Se realizó esta semana un importante encuentro con personas estratégicas en el camino hacia la inauguración del Polo Tecnológico “La Nube”. Este proyecto representa un gran avance para Concepción del Uruguay, que ya cuenta con más de 25 empresas en el sector de Software y Economía del Conocimiento.
El dato es que nuestra ciudad se posiciona como la segunda ciudad de la provincia en cantidad de empresas y la primera en densidad por habitante en este rubro.
“La Nube no es solo un edificio; es la materialización de una visión que busca transformar la ciudad a través de la innovación productiva, el desarrollo tecnológico y la investigación científica. Este enfoque tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los vecinos y fomentar un entorno propicio para el crecimiento de la industria tecnológica” señaló el intendente José Lauritto.
Y agregó en sus redes: “La Nube es más que un edificio que estamos a poco de inaugurar: es la materialización de una visión y un modelo de ciudad que apuesta por la innovación productiva, el desarrollo tecnológico y la investigación científica como forma de mejorar la calidad de vida de sus vecinos”.
“Esta iniciativa comenzada en 2022 y que decidimos continuar, se fortalece a través esquemas de participación públicos-privados como el de la jornada de hoy que permitió reunir a representantes de empresas de software y servicios, autoridades universitarias, miembros de colegios de profesionales, emprendedores tecnológicos, directivos de escuelas de nivel secundario y funcionarios públicos, para definir los principios estratégicos del Polo”.