Blog

Expertos en economía del Conocimiento del gobierno visitaron el predio del Campus Tecnólogico “La Nube” de Concepción

Blog

Directores y asesores de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación llegaron a la ciudad este martes para evaluar los avances del Campus de Innovación Tecnológica “La Nube” que se está construyendo en las intersecciones de Posadas y Maipú.

El proyecto vinculará a las empresas de software local con la comunidad tecnológica , brindando espacios para oficinas, co-working, salas de reuniones, de capacitaciones, SUM equipado para videoconferencias y un Fab-Lab para el desarrollo de innovaciones. Será un edificio modelo, diseñado con técnicas avanzadas de bioconstrucción.

Subsidio
En febrero pasado, la ciudad recibió un subsidio por $14 millones para construir y equipar “La Nube” a partir de un proyecto presentado al Programa Nodos Tecnológicos de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento , que salió seleccionado junto con otros 67 del país. Esta semana salieron los pliegos para la licitación, contratación y ejecución de las obras edilicias donde se instalará el campus, y en las próximas se licitarán las compras de una parte del equipamiento del campus. 

Con 36 empresas tecnológicas, especialmente dedicadas al desarrollo de software y tecnologías móviles, la ciudad tiene el principal polo tecnológico de la provincia,  y con “La Nube” busca consolidarse en ese nicho. 

El sector de software es alimentado por tres universidades locales que dictan 7 carreras vinculadas, genera más de 500 empleos y exporta sus servicios a 80 países del mundo.

“Concepción del Uruguay es un lugar estratégico porque tiene una alta concentración de estudiantes, de empresas de software , de universidades, y eso le da al Estado la oportunidad de invertir para ampliar las capacidades productivas” , explicó el Director para Federalización de la Innovación Productiva de la Subsecretaría de Economía de la Nación ,  Alejandro Vicchi,  tras una reunión con el Intendente municipal , Martín Oliva , con el equipo de funcionarios y técnicos del municipio y representantes de la Cámara de la Industria del Software local.

También estuvieron presentes los asesores de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento, Damián Katz y Marcela Palaveccino, que además del campus, actualmente coordinan con la Dirección de Producción tres programas de capacitación por $1 millón, dictados por UADER , Bombieri y Datos Concepción .

Los expertos de Nación recorrieron el campus, visitaron la empresa Bombieri y participaron de la presentación del edificio que realizó una de las arquitectas que lo construyeron, Aldana Farabello , y el Director de Salud Ambiental, Pablo Guillaume, coordinadora del Campus.

El proyecto conjunto
” La Nube ” está siendo desarrollado entre la  Municipalidad de Concepción del Uruguay  y la Cámara de la Industria del Software conjuntamente, y tiene previsto finalizar su primera etapa para fin de año. Será un salto innovador para la ciudad, porque permitirá incubar nuevas firmas, inversiones recibir y contribuir a la transformación digital de las empresas locales.

Para completar la obra y terminar de equipar el campus con tecnología de punta, el municipio está presentándose junto a las empresas del software a la nueva convocatoria del Programa Nodos , solicitando nuevos subsidios para el equipamiento y las obras restantes. 

Compartir por