Blog

Fin de semana: “Ecos de un crimen”, un thriller con Diego Peretti para ver en casa

Blog

Luego de su paso por las salas de cine, llega a la plataforma este thriller de suspenso dirigido por Cristian Bernard, protagonizado por Diego Peretti y Julieta Cardinali. Es la película argentina más vista desde el inicio de la pandemia.

Este viernes se estrenó en HBO Max “Ecos de un crimen”, filme de suspenso protagonizado por Diego Peretti, Julieta Cardinali, Carla Quevedo, Diego Cremonesi y que cuenta con la participación especial de Carola Reyna.

La película, que ya pasó por los cines, cuenta la historia de Julián Lemar, un escritor de best-sellers de suspenso, quien se va de vacaciones con su familia a una cabaña en un bosque. La primera noche, durante una fuerte tormenta, se corta la luz y una mujer se presenta pidiendo ayuda desesperada: su marido mató a su hijo y ahora quiere acabar con ella.

A partir de ese momento, el peligro y el engaño son una amenaza constante y, para Julián, comienza una noche infernal hasta descubrir la verdad. “Al igual que mis otras películas, ‘Ecos’ es una historia que transcurre en una noche”, indicó el cineasta a Télam, sobre el único factor común entre sus anteriores producciones y este último estreno. También aquí Bernard encaró por primera vez tanto un guion ajeno -en este caso de Gabriel Korenfeld- como el género en que se enmarca, luego de destacarse con la comedia negra de culto “76 89 03” (2000), referencia más experimental y alternativa en relación con el denominado nuevo cine argentino, y “Regresados” (2008), ambas en sociedad con Flavio Nardini.

“No es común hacer una película de este género en la argentina y tampoco es normal que sea un guion tan bien escrito, fue muy satisfactorio hacerla”, aseguró Diego Peretti a RePerfilAr (Net TV) antes del estreno de la cinta. En esa misa entrevista, Julieta Cardinali añadió: “Es un género que me gusta mucho y cuando leí el guión me generó mucho placer”.

La película es hasta ahora la producción nacional más vista desde el inicio de la pandemia. Fue escrita por Gabriel Korenfeld y producida por Ricardo Freixa y Fernando Abadi

Compartir por