La red social destacó en sus inicios por los vídeos de breve duración, de 15 segundos como máximo, aunque con el tiempo ha ido ampliando el límite máximo: primero a 60 segundos y luego a tres minutos el pasado mes de julio.
La nueva duración también se ve con preocupación el papel que puede tener en la difusión de desinformación. En este sentido, y con motivo de la guerra en Ucrania, un portavoz de la compañía ha asegurado a Engadget que están monitorizando de cerca la situación, “con mayores recursos para responder a tendencias emergentes y eliminar el contenido infractor, incluida la desinformación dañina y la promoción de la violencia”.
Además, si aún no recibes las alertas de noticias de última hora en tu móvil y quieres conocer la información antes que nadie, puedes bajarte la aplicación de COPE para iOS (iPhone) y Android. Toda la información actualizada de forma constante en la web del diario, así como en las redes sociales del mismo: Facebook, Twitter e Instagram.