Este viernes 30 de septiembre inicia la Feria de la Palabra en Concepción del Uruguay. Los stands estarán ubicados en Plaza Ramirez pero también habrá actividades en distintos puntos de la ciuad.
Las distintas propuestas: habrá presentaciones musicales, cafés literarios, presentaciones de libros, talleres de escritura, caminata de escritura, juegos para los más chicos.
Detallamos el cronograma completo para que reserves tu lugar y te aclaramos el tema de las entradas:
Las entradas para los espectáculos de la Feria de la Palabra son libres y gratuitas. Se retiran en la Dirección de Turismo de Concepción del Uruguay en (Supremo Entrerriano y Galarza).
Se entregarán hasta dos por personas y de la siguiente manera:
Desde el miércoles 28 para Eduardo Sacheri.
Desde el jueves 29 para Alejandro Apo.
Desde el viernes 30 para Teresa Parodi.
Las entradas sin repartir se entregarán 1 hora antes de cada función.
Para la presentación de Pedro Patzer en el catamarán habrá una planilla de inscripción hasta agotar la capacidad del mismo.
Horarios de carpa (de 09 a 12 hs y de 16 a 20 hs)
Viernes 30 de septiembre
10: 00: Actividades Tobar García-Primeras infancias. (Carpa)
10:00: Chirimbote: Nadia Fink con maestras jardineras de los jardines .Participa Maru González. Ed. Mezcla Aditiva.
Radios. Transmisión en vivo
16: 00: Pim Pau (plaza).Banda infantil.
17: 00: Café Literario con María Inés Krimer: Presentación del Libro: “Papeles de Ana”. Editorial
obloshka -Lugar Bartolo Bar.
18:00: El sonido de las Hojas: Programa Uner –Conduce Valentín Bisogni. (Carpa)
18: 00: Fernando Kosiak-Director de Eder presenta reedición de “Ramírez” de Delio Panizza-lugar
Museo Panizza-(Galarza y Supremo Entrerriano).
19: 00 Peña Literaria conduce: Ana María González con invitados especiales. (Carpa)
19:00 Rocambole: Ricardo Cohen llega a mostrar sus obras y le pone la palabra. Lugar-Auditorio
Scelzi. Coordina: Jorge Villanova.
21:00: Ceremonia de Apertura –
21: 15 Eduardo Sacheri: “Los días de la revolución”: editorial: PENGUIN Libros. Presenta Atahualpa Puchulu (Auditorio Scelzi)
Sábado 1 de octubre
10:00: Espacio para las Infancias-Payasa Bombita.
10:00: Luis Salvarezza presenta su libro “Una espada de Mármol en el Cielo” (EdER) (carpa)
11:00: El Camino del libro: Encuentro entre las editoriales: coordina Martin Bianchi. Ed.
El miércoles- Lugar Auditorio-Illia.
14: 00: Caminata poética: Con Alejo Carbonell (sale desde la carpa).
15:00 “El camino Fluvial”: Pedro Patzer presenta: “El lugar donde nacen los ríos”. Coordina
Tirso Fiorotto y De Costa a Costa. Lugar catamarán Lobopé. Salida desde Sector Sur de Isla del
Puerto. Capacidad limitada.(45 personas).
15:00 “Promo de la Lectura” con la Carrera de Bibliotecología (Plaza-Espacio Infancias)
17:00 Nayla Beltrán presenta su espectáculo “Décimas Féminas”– Junto a Solo Díaz e invitados-Lugar: Auditorio Illia.
18: 00 Presentación de concierto de poesías con Diana Bellesi. Introducción: Lidia Fernández Budelli. Conduce Hugo Luna y Marga Presas. Lugar: Auditorio Illía
19:00 Peña literaria conduce Ana María González con invitados especiales. (Carpa)
19: 00 Birra Literaria: Nerea Liebre. Presentación de la novela “Quebrantahuesos”, con la Dra.
Josefina Minatta y Darío Barón. Lugar Bartolo Bar 1° piso.
21:00 Presentación de Alejandro Apo: “Y el fútbol contó un cuento”– Lugar: Auditorio Scelzi.
Domingo 2 de octubre
10:00 Taller de décimas con Nayla Beltrán-(carpa).
11.30: Juan Pablo Benítez Bosch presenta “Pal guachaje del XXI” (carpa)
14:00: La huella de las mujeres en la poesía: Ronda de lecturas a poetas entrerrianas.
Presenta Taller literario Hilando palabras. Coordina Marina Delorenzi. Lugar: Plaza Columna
16:00: Campeonato de Freestyle Copa Feria de la Palabra. Lugar: Plaza
17: 00 “Los caminos de Emma”. Alejo Carbonell. Editor de “Pescar por fin tu corazón inquieto”; obra poética de Emma Barrandeguy. Evangelina Franzot. Recopiladora de “Cronosintesis” obra periodística. Relatos de Laura Erpen. Intervención de Olivia Reinhartt.
Coordina: Gonzalo Seguel. Lugar: Auditorio Iliia.
19:00-Peña Literaria conduce: Ana María Gonzales con invitados especiales.(Carpa)
19:00-Birra literaria: Mesa de Nuevas Narrativas: Marianela Saavedra con Poesía Gorda-Azul
Mussi: Editorial sobre Amor romántico. Lugar: Bartolo Bar 1°piso.
21:00 Cierre de feria de la palabra:
21: 15 Concierto de Teresa Parodi.
Intervención Artística: Las Juglares: personificación de Las Yotivenco.