Blog

Facebook prueba una pulsera inteligente para controlar cualquier dispositivo

Blog

Se basa en la electromiografía, que traduce señales nerviosas de músculos de las manos a comandos digitales. La división Facebook Reality Labs reúne a investigadores, ingenieros y diseñadores que trabajan en gadgets o conceptos para el futuro. Por ahora, ensayan bastante con la realidad virtual y la aumentada. Y con nuevas formas de controlar dispositivos. Esta pulsera, que podría darle instrucciones a teléfonos o computadoras, es uno de sus ejemplos.

Comunicarse con dispositivos. En los últimos años, los teclados y las pantallas fueron perdiendo terreno frente a la voz.

Formas de interactuar. Es un prototipo del centro de investigaciones Facebook Reality Labs, dedicado a encontrar formas de interactuar con computadoras. Su idea: una pulsera con inteligencia artificial.

Ruido de fondo. “¿Por qué las muñecas? La voz es intuitiva, pero no lo suficientemente privada para la esfera pública ni tan confiable debido al ruido de fondo”, aseguraron sus creadores.

La pulsera del futuro. Interactiva y con una batería para 24 horas. Foto: Archivo Clarín-

Señales nerviosas. En el corazón de este dispositivo está la electromiografía, que traduce señales nerviosas de músculos de las manos a comandos digitales para controlar funciones de los dispositivos.

Intuitiva y poderosa. La pulsera puede comprender el movimiento de los dedos a partir de un solo milímetro, algo incluso indetectable al ojo humano. Es una herramienta muy intuitiva y poderosa.

Cómodas y discretas. A diferencia de proyectos con lentes inteligentes, estas pulseras pueden ser llevadas en el día: son cómodas, discretas, fáciles de usar y su batería dura 24 horas.

Compartir por